NUESTRA EXPERIENCIA A SU SERVICIO
PRODUCCION
Estandarización de operaciones
Creacción de estándares e instructivos de operación y control.
Gestión de la producción
Dimensionamiento de lotes y definición de la secuencia de producción. Utilización de Kanban para implementación del flujo jalado (pull)
Eficientización de operaciones
Reducción de tiempos de ciclo, eliminación de paros no-programados y reducción de tiempos de cambio.
Seguimiento y Control
Implentación de métricas de rendimiento y de tableros de control.
LOGISTICA
Previsión de la demanda
Elaboración de la previsión en base a una regresión lineal aplicada a datos históricos o en base a variaciones en factores determinantes de venta.
Planeación de la producción
Elaboración de un plan de producción en base a la demanda, a las existencias, a la capacidad y a los inventarios objetivo, buscando nivelar la utilización de los recursos.
Desarrollo de la cadena de suministro
Planeación de materiales y formalización de protocolos para aumento de la confiabilidad, de la agilidad, de la adaptabilidad y de la reactividad de la cadena.
Diseño y operación de Almacenes
Aumento del flujo y de la acesibilidad y reducción de superficies por diseño de layout, dimensionamiento de inventarios y estandarización de las operaciones de recibo, almacenamiento, picking y embarque.
Implementación de sistema de abastecimiento
Implementación de supermercados y de sistema pull de abasto al punto de consumo.
Optimización de flotillas
Análisis de rutas y dimensionamiento de cargas.
Selección y desarrollo de proveedores
Evaluación e implementación de mejores prácticas.

CALIDAD



Desarrollo de planes de mantenimiento
Planeación de materiales y formalización de protocolos para aumento de la confiabilidad, de la agilidad, de la adaptabilidad y de la reactividad.
Implementación de mantenimiento autonomo
Aumento del flujo y de la acesibilidad y reducción de superficies por diseño de layout, dimensionamiento de inventarios y estandarización de las operaciones de recibo, almacenamiento, picking y embarque.
Disminución del riesgo industrial
Utilización de las metodologías Advanced Part Quality Planning (APQP) y Plan de Control para aprobación y control de variables de partes para producción.
Identificación de fallas potenciales y sus efectos
Utilización de la metodologia Análisis de Modo y Efectos de Falla (AMEF) para identificar y evaluar los modos de falla potenciales en el diseño o en el proceso de fabricación de un producto, determinar sus efectos en la satisfacción del Cliente, identificar sus causas potenciales y recomendar acciones de mejora.
Eliminación de no-conformidades
Utilización del Control Estadístico del Proceso para controlar la variabilidad de las variables independientes en partes de producción.
Análisis de Sistemas de Medición
Desarrollo, evaluación y aplicación de sistemas de medición de datos para garantizar la obtención de datos de calidad utilizados para entender la relación entre variables o para decidir ajustar un proceso de producción.